6 Tips para aprobar oposiciones educación

Conseguir una plaza en cualquier oposicion requiere de un gran esfuerzo, en esta entrada repasaremos los 6 consejos que te ayudarán a aprobar unas oposiciones docentes y, con ello, conseguir tu plaza de profesor o maestro. ¿A qué esperas?.

Temario oposiciones educación

Tip 1 – ¡Asegúrate de tener el temario actualizado! VER TEMARIOS ACTUALIZADOS.

Para empezar a preparar unas oposiciones de educación no debes empezar a estudiar por el temario. Lo primero que debes hacer es seleccionar los materiales que vas a utilizar, uno de los más importantes será el temario. Los criterios de corrección del tema pueden cambiar de una convocatoria a otra, es por eso la importancia de tener unos temas actualizados a la legislación vigente y a la comunidad a la que te presentas.

Organización del estudio

Tip 2 – ¡Organización! Será el consejo que más peso va a tener.

De él depende que llegues a las pruebas con la preparación suficiente. La organización del estudio de unas oposiciones docentes se divide en dos fases:

Espacio de trabajo

Crea un entorno que te haga sentir en paz, dónde desconectes de todo y te permita centrarte única y exclusivamente en el estudio. Este espacio puede ser un despacho o tu misma habitación si está acondicionada. No descartes la opción de ir a una biblioteca o algún bar de estudio. Hay personas que el hecho de salir de casa les hace cambiar de chip y convertirse en personas más proactivas.

Calendario

Una vez ya sabes qué temas tienes que estudiar, divídetelos en semanas. El tiempo es clave en este apartado, programa tu organización del estudio con tiempo, evita dejarlo para los últimos meses. Deja en tu calendario más tiempo para aquellos bloques temáticos con más peso. Recuerda, también, a dejar días de descanso (muy importantes para sobrecompensar el esfuerzo). Descansando ayudas a tu mente a asumir y digerir la nueva información que le estás dando.

Técnicas de estudio

Tip 3 – Metodología de estudio del opositor

Memorizar los textos de arriba a abajo no es eficaz, elegir bien la técnica de estudio es la clave para que los conocimientos se asienten. A continuación aparecen algunas de las técnicas más utilizadas y efectivas:

  • Hacer una lectura subrayando la información más relevante: te ayudará a contextualizar lo que estás leyendo y, al mismo tiempo, hacer una selección de la información. Es importante recalcar que en este punto no estás eliminando información, sinó que la estás sintetizando. Pasos del método: primero lectura general del tema y en la segunda lectura subrayar la información más importante.
  • Escríbelo con tus palabras: reescribe al lado de cada párrafo la idea que tú sacas de él, con tus propias palabras. Es te ayudará a recordar lo que está diciendo el autor sobre la lectura.
  • Dibuja: si acompañas el texto con dibujos propios, estarás relacionando el contenido con un objeto visual. Esta técnica te ayudará a estructurar y perdurar mejor los conceptos principales del temario.
  • Mapa conceptual: una vez claros los conceptos principales, elaborar mapas conceptuales puede ayudar a relacionar los contenidos. Un mapa conceptual bien hecho te ayudará a organizar y asentar mejor las ideas. Puedes utilizar herramientas como «Cmap Tools»
  • Ejercicios prácticos: si substituyes la reelectura por ejercicios prácticos verás como te beneficias notablemente. El libro «Make it Stick» demuestra que la repetición de casos prácticos ya conocidos por actividades semejantes haran que aprendas mejor y más a largo plazo (conectar el conocimiento con su actividad real).

Crea tu propio contenido

Tip 4 – Reescribe tu propio temario

Lo que quiere ver el tribunal es que dominas el tema al 100%. Si te dedicas a memorizar y escupir todo lo que dicen los libros, estarás haciendo lo mismo que miles de personas que se presentan a las pruebas. Muy imporante el factor de diferenciación, demuestra que dominas el tema dándole personalidad.

Repite el tema en voz alta y con tus palabras

Tip 5 – Explícalo con tus palabras

Ahora que ya tienes las ideas principales de los bloques temáticos y los esquemas que relacionan los contenidos, es hora de explicar con tus propias palabras lo que has aprendido. Retoma los textos escritos por tí o tus dibujos asimilados a textos y reescríbelos dando coherencia al tema, haz tuyo lo que el autor nos dice.

Repasar temario

Tip 6 – Simulación de prueba escrita

Es tan importante el estudio como el repaso. Debes ir planificando repasos, es el último esfuerzo para consolidar la información en tu mente. Para ello, puedes proponerte un tema, y simular una prueba de desarrollo del tema. Ponte un límite de tiempo (en función de tu convocatoria) y empieza a escribir. No te preocupes si te quedas en blanco en algunos apartados del tema, luego podrás comprobar los puntos fuertes y débiles del tema. Si te pones tiempo te ayudará a saber si realmente eres capaz de escribir en un tiempo determinado toda la información estudiada. En caso contrario, adapta los contenidos (resumiéndolos) a tu capacidad de escritura. También puedes mejorar la rapidez de escritura.

¿Dónde está mi plaza?

Repasados los 6 consejos que te ayudaran a aprobar las oposiciones de educación, decirte que tu plaza está en esa mezcla perfecta entre:

  • Organización
  • Disciplina
  • Dedicación
  • Constancia
  • Creatividad
  • Originalidad

Ahora que ya conoces los 6 Tips más importantes, sólo te queda ponerte a ello. Tras el aplazamiento de la convocatoria 2020, las oposiciones de educación 2021 están garantizadas. ¡A por todas!.

Deja un comentario